Ir al contenido principal

Como música en los labios

Como canciones que siempre sonaron y nunca se cantaron,
como melodías de la naturaleza y de las máquinas,
del viento y de la palma, del pájaro y de la palabra, del puente y del sur.

Como tiempos que nunca pasaron o aventuras que siempre quisimos,
como sueños y pensamientos que fueron liberados.

Así, como lo que tenemos para decir y no nos animamos,
como una gaita a lo lejos, como una guitarra desafinada
que va tomando armonía, como un acorde en el piano,
como una promesa.

Así, como el susurro, la brisa y la flor.

Como secretos que parecen revelarse, como la ternura en una roca,
o la suavidad en lo áspero, o la oscuridad en el sol,
o en la caricia el golpe, en la mentira la verdad y en la verdad la mentira.

Como el caos que empieza a ordenarse para nosotros.
Nuestro caos, nuestro orden.

Como música en los labios, como poesía en las hojas
que no llegamos a escribir,
como fantasía en realidad, como una ilusión cumplida.

Así, como el susurro, la brisa y la flor.

Como el coro, el eco y el ademán.
Como la intención, la acción y la consecuencia.

¡Vaya que somos poetas! Amantes de la belleza y las personas,
amantes de la verdad, de la sinceridad y de los momentos,
de los instantes que no siempre quedaron en fotografías.

Amantes de la soledad y del silencio,
amantes del campo y la ciudad, caminantes, trotamundos.

¡Vaya que somos poetas! Amantes de la vida y del sentimiento,
de la pureza,  de la esperanza y de la humanidad.
Amantes de la luz y de la oscuridad,
de lo claro y lo oculto, de lo evidente y del misterio.

¡Vaya que somos poetas! Trastornados, apasionados,
atraídos por los desafíos de la expresión,
como música en los labios, traicionados por nuestra declaración.

Abiertos al dolor y al sufrimiento,
expectantes del mundo y sus reacciones,
desesperados por la inspiración,
atacados por el miedo y valientes en el corazón.

¡Vaya que somos poetas! Amantes desolados y abandonados,
amantes perseguidos, desaparecidos, escondidos,
exiliados, muertos, vivos en nuestra poesía,
en la transición a la eternidad, vivos de amor y lealtad.
VIVOS, como música en los labios.

Así como la brisa, el susurro y la flor.
VIVOS, porque alguien nos escucha, alguien nos lee,
a alguien le importamos, alguien nos habla, nos dice,
no le somos indiferentes.

La inspiración es un regalo de Dios y Dios quiere que lo compartamos,
como música en los labios, ¿la cantas con nosotros?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mereces ser amada

Mereces ser amada no tienes que hacer nada. Sonríe, sueña, vive,  llora, calla, vive,  grita, suelta, vuela, vive.  Nada. No tienes que hacer nada.  Baila, como bailan las notas de la guitarra,  del piano, del chelo, del arpa.  Camina, corre, sin pausa, sin prisa,  sin ganas, con ganas,  con esperanza, desesperanzada.  Pero que sepas que no tienes que hacer nada. Mereces ser amada,  como se aman las almas,  los duendes, las hadas,  la realidad y la fantasía.  Como se aman las flores, los ríos,  los bosques y las sorpresas.  La sorpresa de ser tú misma,  la que brilla con luz propia,  con alegría, con tristeza,  con rabia, con asco,  con miedo,  con luz y oscuridad.  Eres dueña de tu vida,  no tienes que hacer nada  para merecer ser amada.  Abre los ojos, mírate,  eres tan valiosa  que nadie te haga creer que eres una farsa.  Eres real, eres a...

Corazón oscuro

Una parte de mi corazón  se acaba de apagar, quizás siempre lo estuvo y me acabo de percatar. Es extraña la sensación, estoy en observación, por una parte, quiero llorar, por otra, quiero celebrar. Una parte de mi corazón  se acaba de apagar, y no sé cómo reaccionar, quizás no tenga que hacer nada  y descansar, simplemente sentir el dolor o quizás la abrace para volverla a iluminar. La miro con desconcierto, con estupor, casi desprecio siento en mi interior. ¿Por qué se apaga? Si yo sentía amor.

No estás sola

No estás sola, a mí, a veces, también me pasa, esa sensación de flotar en el aire y no tener alas, de creer que la vida se me escapa mientras despliego mi mapa buscando el camino de mi alma. No estás sola,  a mí, a veces, también me pasa, que se me corta el aliento, que el corazón se me para, que la vida pasa, mientras yo miro como si fuese de otro planeta. No estás sola, a mí, a veces, también me pasa, me pasa que no quiero, no puedo, no entiendo, ¡que ya basta! y debajo de esa nube que distraída empapa yo encuentro alivio, esperanza... No estás sola,  a mí, a veces, también me pasa, me pasa que no encuentro motivo, sentido ni razón para seguir en casa, me cansan las presencias, las ausencias, las verdades, las mentiras, me agobian las preguntas, las respuestas, el ruido, el silencio, la humedad y el tiempo... no tengo ganas de seguir tejiendo... No estás sola, a mí, a veces, también me pasa, que me comen los miedos, que me imponen los juegos, que me angustian los...